Marcas
-
3 Fonteinen
Una de las últimas cervecerías tradicionales de lambic y geuze de Bélgica
La Brouwerij 3 Fonteinen, arraigada en el pueblo de Beersel, entre Bruselas y Pajottenland, mantiene viva la tradición de la cerveza lámbica, continuando con el mismo proceso estricto y artesanal utilizado por Gaston y Armand Debelder.
De propiedad familiar, cuenta con un equipo de 15 entusiastas que elaboran cervezas artesanas a las que se da el tiempo necesario en barriles y botellas, para conseguir un producto final memorable.
-
Achel
Auténtica cerveza trapense
La Abadía de San Benito, más conocida como "Achelse Kluis", está situada en la frontera entre Brabante Septentrional (Países Bajos) y Limburgo (Bélgica), en una gran reserva natural de campos, bosques y brezales, a orillas del río Warmbeek.
Un lugar de oración y espiritualidad durante siglos, pero también de elaboración de una magnífica cerveza artesana, en principio destinada a los propios monjes pero que hoy día puede disfrutar cualquier aficionado a la buena mesa. -
Alefarm
A la vangardia de la creatividad cervecera
Alefarm Brewing es una cervecería familiar danesa que ofrece una amplia gama de cervezas artesanas únicas, con clara tendencia hacia los perfiles más lupulados.
Su producción se basa en una filosofía exploratoria, creativa y espontánea, de la que resulta un conjunto de cervezas muy singulares, con matices afrutados y caracter único.
-
AleSmith
Auténtica cerveza americana
Fundada con pasión y respeto por la elaboración de cerveza en 1995, AleSmith Brewing es una cervecería artesanal de propiedad familiar muy reconocida en Estados Unidos, pero que también ha sido galardonada con diversos premios a nivel internacional.
Constantemente clasificada entre las diez mejores del mundo según los consumidores, sus cervezas son verdaderas obras de arte, siempre dentro de un perfil de estilos clásicos americanos.
-
Amundsen
Cerveza creada por artesanos con aspiración internacional
Amundsen Bryggeri es una cervecería con sede en Oslo que se centra en la producción de cervezas artesanas dedicadas a los incorformistas.
Con carácter innovador y gran creatividad consiguen crear cerveza de la más alta calidad, perfil lupulado y una cuidada imagen.
-
Barrier
Cerveza artesana elaborada en la ciudad de los rascacielos
La cervecera Barrier Brewing Co. se ubica en la costa sur de Long Island, Nueva York, desde su fundación en 2010.
A lo largo del año, Barrier produce numerosos estilos disponibles en botella o lata, pero realizan también lanzamientos limitados de cervezas especiales que solo se sirven en su propio tap room neoyorquino. Otra razón para cruzar el charco y visitar la ciudad más famosa del mundo.
-
Basqueland
Cerveza artesana vasca con alma americana
Basqueland Brewing pretende elaborar una cerveza artesana de calidad, que sea equiparable al nivel de la experiencia culinaria vasca.
Sus cervezas son fieles a los estilos más clásicos, pero buscan también un punto innovador.
-
Bellwoods
Cerveza artesana al estilo canadiense
Bellwoods comenzó en 2012 como una pequeña cervecería artesanal y pub en el centro de Toronto, y desde entonces ya han recorrido un largo camino.
Su objetivo es, tal y como manifiestan ellos mismos: "hacer las cervezas más deliciosas que jamás hayan existido, y compartirlas con los amantes de la cerveza artesana en Toronto y más allá". Pues hasta nosotros han llegado...
-
Brasserie de Silly
Cerveza artesana belga de tradición centenaria
En la Brasserie de Silly el secreto de la elaboración de cerveza ha pasado de padre a hijo a través de seis generaciones desde 1850.
Actualmente, sigue siendo propiedad de la familia fundadora, que elabora cada cerveza de forma artesanal con los mejores ingredientes: agua pura, una levadura única (cuyo secreto sólo conoce el maestro cervecero), el mejor lúpulo y malta de primera calidad.
-
Brasserie Lefebvre
Auténtica cerveza belga desde 1876
Ubicada en Quenast, la Brasserie Lefebvre fue fundada por Jules Joseph Lefebvre con la intención de abastecer a los pubs de la localidad, pues al estar cerca de varias canteras de pórfido los numerosos obreros que en ellas trabajaban, sedientos despues del duro trabajo de extracción de la piedra, inundaban los locales buscando refrescarse con una buena cerveza artesana.
Rápidamente, la red de ventas se fue extendiendo a los pueblos vecinos, hasta conformar, hoy día, una de las más importantes cerveceras de toda Bélgica.
-
BrewDog
Los revolucionarios de la cerveza craft en Europa
Los escoceses de BrewDog fueron, allá por 2007, de los primeros en Europa en adoptar la revolución cervecera que venía de EEUU, buscando abandonar para siempre la cerveza industrial y redescubrir al gran público la cerveza artesana.
Desde entonces han recorrido un largo camino, pero a día de hoy siguen ganando nuevos devotos, siempre fieles a sus raíces para que nadie tenga que sufrir una mala cerveza nunca más. Otra vez.
-
BrewFist
Pasión italiana por la buena cerveza
BrewFist nació en 2010 en la ciudad italiana de Codogno, al norte de Italia, fruto de la pasión por la cerveza artesana.
El proyecto se basa en la producción de cervezas originales, de gran bebibilidad y calidad, para lo cual su equipo está siempre buscando nuevos ingredientes, nuevas técnicas y nuevas ideas, todo con un gran objetivo: "más cerveza, más gente"
-
Chimay
El máximo exponente de la cerveza trapense
Chimay fue la primera cerveza trapense en comercializarse más allá de los muros de un monasterio.
Elaborada en la Abadía de Notre Dame de Scourmont, situada en las proximidades de la villa de Chimay, de la cual toma el nombre la cerveza, destaca por las excelentes Chimay Azul y sus versiones envejecidas en barrica (Chimay Grande Réserve), pero también por la selecta Chimay Dorée, que durante mucho tiempo estaba reservada exclusivamente para los monjes y sus huéspedes.
-
Fritz Kola
Fritz Kola: una loca idea hecha realidad
Fritz Kola es un proyecto singular, nacido en Hamburgo de la mano de dos colegas, cuya peregrina idea era crear un refresco de cola delicioso, que pudiera competir con la marca de la etiqueta roja...
Con este ambicioso (y casi loco) objetivo, pusieron en marcha la marca en 1999, con sede social en su residencia de estudiantes, y un diseño low cost que no era otra cosa que... ¡sus dos caras en la etiqueta!
Contra todo pronóstico, la apuesta por la calidad y los ingrediemtes naturales y ecológicos, junto a sus recetas basadas en zumo de frutas naturales y menos azúcar añadido, ha terminado por triunfar en media Europa.
-
Gulden Draak
Una de las cervezas belgas más conocidas y deliciosas.
La Gulden Draak es la joya de la corona de Van Steenberge, una de las cervecerías artesanas independientes más importantes de Bélgica y que, a día de hoy, sigue en manos de la misma familia que la fundó en 1784.
La poderosa imagen del dragón dorado, que parece navegar sobre las letras rojas, está inspirada en la icónica escultura que luce en lo alto de la torre del ayuntamiento de Gante.
-
Piraat
Otra de las grandes cervezas belgas
La cerveza Piraat nació en 1988, como consecuencia del éxito precedente de la magnífica Gulden Draak.
En esta ocasión, la mítica cervecera belga Van Steenberge, fundada en 1784, se inspiró en la legendaria figura de los piratas, que surcaron los mares de las Antillas entre los siglos XVI y XVIII.
-
Porterhouse
La verdadera y auténtica cerveza irlandesa, que te hará olvidar a la marca patrocinadora del libro de los records...
Porterhouse Brewing Company es una cervecera irlandesa cuyo lema "beers brewed by men (and women), not machines" da idea de la importancia que otorgan al carácter artesano.
Fundada en 1989, ha ido desarrollandose a la par que sus pubs Porterhouse, el primero de ellos ubicado en la ciudad irlandesa de Bray y el segundo en el archifamoso Temple Bar de Dublín, donde el éxito fue arrollador. Durante años sus excelentes cervezas artesanas únicamente podían disfrutarse en estos dos locales, pero finalmente decidieron también embotellarlas, y así poder venderlas en el exterior.
Actualmente Porterhouse ha adquirido fama mundial, destacando por sus excepcionales cervezas negras, como la Porterhouse Plain Porter o la Porterhouse Celebration Stout. Además, ha ido ampliando su red de pubs propios, contando con varios repartidos entre Irlanda, Reino Unido y EEUU.
-
Siesta Brewing
Siesta Brewing, orgullosamente independiente, artesana, honesta y hedonista
Fundada en 2020, en Siesta Brewing Co. creen en la elaboración honesta de una cerveza artesana destinada a disfrutar, saborear y sentir.
Ponen toda su pasión y cuidado en procesos que incluyen únicamente ingredientes naturales, con el objetivo de conseguir una cerveza de calidad dedicada a verdaderos amantes del placer.
Su excelente gama base está compuesta por tres estilos: Siesta Lager, Siesta IPA y Siesta Verbenita Pale Ale, a los que incorporan distintos estilos de forma temporal, como la Siesta Sweet Bullet (Pastry Stout) o la espectacular Siesta Twist & Juice (NEIPA).
-
St Bernardus
Las más míticas cervezas de abadía
St. Bernardus (Watou, Bélgica) es mundialmente conocida por la excelencia de sus cervezas, elaboradas en su mayoría siguiendo la ancestral tradición cervecera monástica.
Aunque no son cervezas trapenses propiamente dichas, sí es cierto que las recetas empleadas constituyen el legado histórico que los monjes del Monasterio de Westvleteren cedieron a mediados del siglo XX. Así, el concepto de cerveza de abadía constituye lo más cercano posible a una trapense no elaborada directamente por los monjes.
-
Verhaeghe
Puro arte hecho cerveza
El mejor y más importante ejemplo de la cerveza roja de Flandes es la Duchesse de Bourgogne, una joya elaborada por Verhaeghe, cervecera fundada en 1892.
En su elaboración, después de dos procesos de fermentación consecutivos la cerveza se almacena en grandes barricas de roble, donde reposa entre 8 y 18 meses. Tras este tiempo de maduración, se realiza la mezcla entre una cerveza de perfil más dulce (la de 8 meses) y otra de perfil más ácido y seco (la de 18 meses), para obtener así una cerveza artesana compleja y llena de matices, de gusto agridulce con toques de madera.
-
Weihenstephan
Tradición cervecera alemana en estado puro
La cervecería bávara Weihenstephan se encuentra ubicada en la ciudad de Freising, a escasos 50 km de Múnich. Conocida mundialmente como "la Meca de la cerveza", es considerada la cervecería más antigua del mundo, puesto que ha funcionado ininterrumpidamente desde su fundación en el año... ¡1040!
Desde 1803 pertenece al estado bávaro, lo que hace que sus cervezas estén sometidas a las exigentes normas de pureza de Baviera.
Surgida originalmente del monasterio benedictino de Weihenstephan, a comienzos del siglo XX se transformó en sede de una de las escuelas técnicas para maestros cerveceros más prestigiosas del mundo, dependiendo actualmente de la Universidad de Múnich.
Entre las excelentes cervezas alemanas elaboradas aqui destacan la doppelbock (Weihenstephaner Korbinian), la weizenbock (Weihenstephaner Vitus) y, como no, su magistral hefeweissbier (Weihenstephaner Hefeweissbier), considerada paradigma dentro del estilo.